ACENOMA, asociación de empresarios de la zona Norte de Madrid, visitó ayer las instalaciones de APADIS dentro de su gira por entidades asociadas. APADIS forma parte del tejido social de ACENOMA desde su Centro Especial de Empleo, que ocupa laboralmente a cincuenta personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. La visita de ACENOMA se desarrolló en el obrador APAI, que actualmente se encuentra en un proceso de fusión en APADIS. Allí, los empresarios y empresarias de ACENOMA conocieron mejor APADIS, sus proyectos, y en concreto el del obrador. Los empresarios tuvieron la oportunidad de participar en la fabricación de deliciosas cookies de chocolate, teniendo como profesores a los empleados con discapacidad.
Empresarios de ACENOMA, la asociación de empresarios del Norte de Madrid, han visitado ayer APADIS dentro del ciclo de visitas a empresas de la asociación. Porque APADIS forma parte de la asociación de empresarios ACENOMA desde su Centro Especial de Empleo, una empresa que da trabajo a cincuenta personas con discapacidad intelectual. La visita de ACENOMA ha sido un modo de conocer el valor social de APADIS para el tejido empresarial de Sanse.
Visita de ACENOMA al obrador APAI
La visita ha transcurrido en el obrador APAI, ubicado en una zona cercana a la Sede de APADIS. Se trata de un centro de trabajo donde se llevan a cabo actividades sobre reciclado de papel y cartón, y de fabricación, manipulación y envasado de productos de obrador (magdalenas, cookies, galletas, bizcochos…).
La Fundación APAI ha emprendido un camino de fusión con APADIS, de modo que las actividades ya se realizan de manera conjunta a la espera de la unión definitiva en breve espacio de tiempo. La visita trataba así de dar a conocer APADIS y esta nueva faceta de la entidad, que se convierte ya de modo definitivo en Fundación APADIS y va a incrementar su tarea con proyectos como el del Obrador APAI.
Participación y vivencia durante la visita
En el transcurso de la visita, los participantes en la visita de ACENOMA han tenido la oportunidad de experimentar el trabajo de los profesionales del obrador, la mayoría de ellos con discapacidad intelectual o del desarrollo. Así, pertrechados de delantales y gorros desechables, han ocupado el obrador y a las órdenes de los empleados del obrador han conocido de forma práctica el proceso de elaboración de las cookies con chocolate del obrador APAI.
Durante una hora, han conocido los secretos de la receta, la manera artesanal de dar forma galleta a galleta, las bandejas donde se disponen una vez formadas, y el secreto de su horneado tradicional.
Ha sido un momento emocionante, divertido, entretenido y también intenso, donde se han establecido vínculos con los empleados del obrador y los visitantes han podido meterse en la piel de empleados de un Centro Especial de Empleo.
El valor de la diversidad, de la sostenibilidad y de las empresas responsables
En los discursos de bienvenida al inicio de la visita de ACENOMA, la presidenta de ACENOMA, Julia Guillo, destacaba lo importante de la labor de APADIS, no solo por su compromiso con las personas con discapacidad intelectual y los apoyos que desde hace más de cuarenta años se prestan en ámbitos como la atención temprana, la vivienda, el ocio, el deporte, los cuidados, centros de día, etc. Sino también por todo lo vinculado con el valor que APADIS y las empresas obtienen cuando trabajan juntos en proyectos conjuntos.
El valor compartido que se genera en proyectos de RSC es precisamente el factor diferencial que se resaltó durante la presentación. Miguel Ángel Jiménez, director general de APADIS, subrayaba que APADIS solo obtiene su Misión si logra incorporar al tejido empresarial de su entorno en proyectos de sostenibilidad.
Juntas, APADIS y las empresas de ACENOMA pueden marcar la diferencia en proyectos donde personas con discapacidad se incorporan a nuevos puestos de trabajo, o mediante el voluntariado corporativo en proyectos de apoyo, o mediante la contratación del Centro Especial de Empleo de APADIS como proveedor, o incorporando productos APAI en las compras de las empresas cuando quieren ofrecer un producto de calidad y de elevado valor social.
Ese es el valor de la inclusión: lograr que el tejido empresarial sea más competitivo, más solidario y sostenible; y que las personas con discapacidad y sus familias tengan las oportunidades de inclusión que merecen.
APADIS agradece la visita de ACENOMA por aportar todo el valor de sus asociados a una entidad social de referencia.