Este sábado, 11 de enero, ocho personas con discapacidad intelectual se enfrentarán a exámenes de oposiciones para el acceso a la Administración Pública, tras meses de preparación y superación personal.
Meses de esfuerzo para una oportunidad única
El próximo 11 de enero será un día crucial para ocho personas que han trabajado mucho durante el último año para preparar los exámenes de oposiciones de acceso al perfil de “Tareas Complementarias de Apoyo” en la Administración Pública.
Esta oposición estatal, convocada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, está destinada específicamente a personas con discapacidad intelectual y ofrece 101 plazas para el año 2024, sumándose a las 97 plazas ofertadas en 2022.
La apertura del mercado laboral a la discapacidad
La apertura del mercado laboral a personas con discapacidad intelectual no solo contribuye a la inclusión social, sino que también enriquece los entornos laborales al fomentar la diversidad. Estas contrataciones permiten romper barreras y prejuicios, demostrando que las personas con discapacidad intelectual poseen habilidades, compromiso y capacidades que aportan valor a las organizaciones.
Por otro lado, ofrecer oportunidades laborales a este colectivo ayuda a mejorar su calidad de vida, autonomía y bienestar emocional. Un empleo no solo significa estabilidad económica, sino también reconocimiento, pertenencia y motivación para seguir desarrollándose. Estas oportunidades tienen un impacto positivo en las familias y en la sociedad, al reducir la exclusión y promover una visión más inclusiva y equitativa del mercado laboral.
Clases de apoyo
De enero a diciembre de 2024, estas ocho personas han participado en clases de apoyo diseñadas para garantizar su éxito en las oposiciones. Las sesiones, impartidas en modalidad presencial y online, a través de un enfoque inclusivo y adaptado, han sido adaptadas para atender las necesidades personales y laborales de cada participante, promoviendo una metodología inclusiva y accesible.
Además, otras diez personas han recibido acompañamiento durante el proceso, especialmente en la inscripción, un trámite online que requiere herramientas como DNI digital, Cl@ve PIN o certificado digital, que pueden ser complejos para algunos candidatos.
Unas oposiciones que cambia su futuro
Este sábado, entre nervios y esperanza, se enfrentarán a la prueba teórica que podría transformar sus vidas al brindarles acceso a un empleo público estable. Más allá del resultado, el camino recorrido simboliza un avance y un paso adelante en la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, destacando la importancia de las oportunidades y el apoyo necesario para construir un futuro más equitativo. Estamos pues convencidos de la necesidad de seguir apoyando a estas personas que luchan por la igualdad de oportunidades.
A pocas horas del examen, el mensaje es claro: “¡Mucha suerte a todos!”