La Memoria 2024 de APADIS recoge un año lleno de logros, innovación y compromiso con las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Un documento que refleja el impacto real de nuestra labor, nuestras alianzas y el camino hacia una sociedad más inclusiva. ¡Descúbrela y descárgala aquí!
¿Qué encontrarás en la Memoria 2024?
La Memoria 2024 de APADIS es mucho más que un resumen de actividades: es un reflejo del alma de nuestra entidad. A lo largo de más de 70 páginas, se recogen los principales hitos del año, los datos de impacto, los testimonios de personas usuarias, familias y profesionales, así como las alianzas que han hecho posible seguir creciendo: empresas, otras entidades sociales, la administración pública…
Este año ha estado marcado por la transformación de APADIS en Fundación, consolidando una estructura moderna, transparente y sostenible. También se ha fortalecido la colaboración con Fundación APAI, ampliando oportunidades laborales y sociales en el obrador APAI. Muy orgullosos de los avances que se están produciendo. ¡Atentos al futuro! porque este proyecto de obrador va a traer, seguro, muchas alegrías, oportunidades y proyectos innovadores a APADIS.

Personas en el centro: apoyos, participación y calidad de vida
En 2024, más del 93% de las personas con discapacidad atendidas manifestaron estar satisfechas con los apoyos recibidos. Se han impulsado proyectos centrados en la vida elegida, la participación activa y la inclusión real en la comunidad. Ahí es donde nos gusta poner el acento, y donde tenemos enfocado el empuje de la entidad.

Desde la atención temprana hasta el empleo, pasando por la vida independiente, el ocio o la formación, cada servicio ha trabajado con un enfoque personalizado. Además, se han desarrollado nuevas herramientas digitales como APPADIS y una plataforma Moodle para mejorar la calidad de los apoyos.

Alianzas que transforman
La Memoria destaca las sinergias con más de 20 empresas y entidades como: Mercadona, Telefónica, Pfizer, Caixabank, Microsoft o Carrefour. Estas colaboraciones han generado empleo, voluntariado corporativo, donaciones y actividades compartidas.
También se han estrechado lazos con colegios, universidades como la Autónoma y administraciones públicas, consolidando a APADIS como un referente en inclusión y responsabilidad social.

Datos, transparencia y sostenibilidad
La financiación de APADIS en 2024 ha sido mayoritariamente pública (74%), complementada con fondos privados y subvenciones. El 67% del presupuesto se ha destinado a personal, reflejando el compromiso con un equipo profesional altamente cualificado.
Además, APADIS ha renovado su certificación ISO 9001 y ha alcanzado el nivel de “Excelencia” en el sistema de Calidad Plena, reafirmando su apuesta por la mejora continua y la transparencia. La Calidad y la tranquilidad de nuestros donantes son el foco de una progresión en la mejora continua y en seguir innovando, siempre con las buenas prácticas en el horizonte.

Mirando al futuro
La Memoria 2024 no solo mira al pasado, sino que proyecta el futuro de APADIS: más innovación, más participación, más inclusión. Con el compromiso de seguir siendo una entidad abierta, cercana y transformadora, seguimos soñando con una sociedad donde todas las personas tengan un lugar. En 2025 la conversión en Fundación va a ser ya definitiva y de esa transformación surge un futuro de mejora, de progreso, de inclusión y de muchas posibilidades. ¡Cada vez más #capacesdetodo!

o escanea el código QR:

