En 2024, APADIS ha reforzado su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad intelectual gracias al convenio con el ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. A través de nueve líneas de actuación, la entidad ha desplegado una red de apoyos esenciales que evidencian su impacto social y la importancia de la colaboración público-social.
Unas actividades que transforman vidas
En 2024, APADIS ha continuado desarrollando su labor esencial en San Sebastián de los Reyes gracias al convenio de colaboración firmado con el ayuntamiento a finales de 2023. Este acuerdo ha permitido impulsar acciones clave para mejorar la calidad de vida, la inclusión sociolaboral y el bienestar de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. La colaboración del ayuntamiento ha sido importante para sostener y visibilizar un trabajo que va mucho más allá de lo subvencionado, pero que encuentra en este apoyo municipal un respaldo imprescindible.
Nueve líneas de acción para una sociedad más justa
Durante 2024, APADIS ha desarrollado nueve grandes áreas de intervención contempladas en el convenio:
- Servicios de orientación y apoyo a la vida independiente, con más de 320 demandas atendidas.
- Centros diurnos y ocupacionales, que han prestado apoyo diario a más de 150 personas.
- Atención temprana, con 190 niños y niñas beneficiarios, incluyendo el innovador proyecto Nakama.
- Respiro y conciliación familiar, con 80 estancias temporales y más de 180 demandas gestionadas.
- Apoyo residencial, con 108 personas viviendo en entornos adaptados y personalizados.
- Inserción sociolaboral, con más de 100 personas participando en itinerarios de empleo.
- Deporte, ocio y cultura, con más de 140 personas en el Club Deportivo APADIS y múltiples logros deportivos.
- Formación y sensibilización, con 1.150 horas formativas y el 95% de la plantilla profesional formada.
- Alianzas con empresas, generando valor compartido con entidades como CEPSA, Carrefour o Schreiber Foods.
Resultados que hablan por sí solos
Los datos de 2024 reflejan el impacto real del trabajo de APADIS:
- Más de 1.000 personas beneficiadas directamente.
- 157 profesionales formados/as en 60 cursos.
- 38 nuevos itinerarios de empleo diseñados.
- 80 estancias de respiro realizadas con una satisfacción del 90%.
- Participación activa en competiciones deportivas, con varios subcampeonatos.
Estos resultados no solo evidencian el cumplimiento del convenio, sino que muestran el compromiso de APADIS con la mejora continua, la innovación social y la atención centrada en la persona.
Más allá del convenio: una red de apoyos esenciales
Aunque el convenio con el ayuntamiento ha sido importante, la labor de APADIS trasciende ampliamente su marco. La entidad mantiene una red de servicios que cubre todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la edad adulta, con un enfoque integral, inclusivo y basado en derechos. La colaboración con el tejido empresarial, la apuesta por la sostenibilidad y la participación comunitaria son pilares que refuerzan su impacto social.
Un modelo de colaboración público-social ejemplar
Este convenio es un ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones públicas y entidades sociales puede generar un cambio real en la vida de las personas. APADIS no solo presta servicios, sino que construye comunidad, genera oportunidades y promueve una sociedad más inclusiva. El ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, al apoyar esta labor, cumple con su responsabilidad en materia de servicios sociales y refuerza su compromiso con la equidad y la justicia social.