APADIS refuerza la participación de las personas con discapacidad intelectual en la comunidad a través de iniciativas innovadoras. Su Grupo de Participación facilita el acceso a actividades inclusivas mediante herramientas como el Panel de Actividades y el canal de Telegram Compartir es Vivir. Además, la entidad impulsa proyectos de vida independiente, formación universitaria y empleo inclusivo, demostrando su compromiso con la autonomía y el bienestar de estas personas en todos los ámbitos de la sociedad.
APADIS impulsa la participación de personas con discapacidad intelectual en actividades comunitarias, promoviendo su inclusión y autonomía.
El Grupo de Participación de APADIS: una iniciativa inclusiva
El Grupo de Participación de APADIS, compuesto por personas con discapacidad y profesionales, se reúne regularmente para reflexionar y buscar oportunidades de integración en la comunidad. Han desarrollado herramientas como el “Panel de Actividades” y un canal de Telegram “Compartir es Vivir” para facilitar el acceso a eventos, talleres y formaciones en el entorno cercano.
Si quieres conocer todo lo que pasa en tu entorno y así poder ocupar tu tiempo libre en cosas que realmente te interesen, únete a nuestro canal de Telegram COMPARTIR ES VIVIR en este enlace.
Proyectos innovadores para una vida independiente
APADIS participa en varios proyectos que impulsan la vida independiente. En los últimos años, proyectos tan importantes como el proyecto “Mi Casa: una vida en comunidad”, que permite a personas con discapacidad intelectual vivir en su propio hogar, fomentando la desinstitucionalización y la vida independiente. Este proyecto, desarrollado junto a otras 39 organizaciones, está transformando el modelo de cuidados y promueve soluciones innovadoras para la inclusión en la comunidad.
Otros proyectos importantes son los vinculados con la formación de la mano de la Universidad Autónoma de Madrid. Ocho personas del COFOIL APADIS recibieron certificaciones universitarias tras completar un curso sobre patrimonio arqueológico en la Universidad Autónoma de Madrid. Esta formación incluyó teoría y práctica en las excavaciones del Castillo Viejo de Manzanares El Real, demostrando el compromiso de APADIS con la educación inclusiva y la valorización de las contribuciones de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito cultural.
Compromiso con la inclusión laboral y social
APADIS también promueve la inclusión laboral a través de programas como “Contrata Capacidades”, facilitando la inserción de personas con discapacidad en el mercado laboral; o iniciativas como el “Programa Timón” y el “Programa Babel “, que han generado este año oportunidades laborales para más de 38 personas, evidenciando el impacto positivo de la entidad en la comunidad.
La participación activa de las personas con discapacidad intelectual en diversos aspectos de la vida es esencial para su desarrollo personal y la construcción de una sociedad más inclusiva. APADIS continúa liderando iniciativas que promueven la autonomía, el aprendizaje y la integración social de estas personas, reafirmando su compromiso con la mejora de su calidad de vida.